Procedimiento control de inventario


Objetivo:

Eestablecer un procedimiento estandarizado para realizar el control de inventario, garantizando exactitud y transparencia en el registro de existencias.


1. ​Roles y responsabilidades:

​1.1 Supervisor de Inventario:

​​1.1a ​Verifica la exactitud del conteo realizado por el Encargado del Conteo.
​​1.1b ​Revisa y aprueba los registros de inventario.
​​1.1c ​Identifica y resuelve discrepancias en conjunto con el Encargado del Conteo.
​1.1d ​Informa a la gerencia cualquier irregularidad .

​1.2 Encargado del Conteo:

​1.2.a ​Realiza el conteo físico de los productos en la tienda.
​​1.2.b ​Registra las cantidades y cualquier observación relevante (productos dañados, faltantes)​
​​1.2.c ​Comunica las discrepancias encontradas al Supervisor de Inventario.

2. Preparación para el Conteo de Inventario

​2.1 Organización del Área: 
​​2.1.a Ordenar todas las áreas de la tienda. Esto incluye el orden de estantes, zonas de exhibición y zonas de almacenamiento. 



​2.2 Etiquetado y Ubicación de Productos:
​​​2.2.a ​Todos los productos deben estar etiquetados y ordenados por misma categoria.
​2.2 b   Verificar con la pistola de codigos de barra que los codigos correspondan al producto en fisico.


​2.3 Materiales de Apoyo:
​​​2.3a  ​Impresora para codigos de barra, contiene 2 cables de conexion, y rollo para etiquetas.
​2.3b Pistolas de codigos de barra. 
2.3c Inventario impreso detallado junto con tabla de apoyo.
​​* Pasos para imprimir el inventario: Iniciar sesion en odoo - Ingresar modulo de inventario - Informes - Stock - Seleccionar almacen de inventario - Seleccionar todo - Accion - Exportar - ​Plantilla control de inventario - Exportar - Subir archivo en drive - Se debe crear una columna que diga  "Cantidad en fisico" al costado de cantidad a mano.  Ejemplo a imprimir
​2.3d ​Calculadora y boligrafo.
​2.3e ​Computadora o tablet.
​2.3f Cajas para productos defectuosos.
​2.3g ​Etiqueta para marcar que ya se conto.
​2.3h ​Hojas con numeros para marcar los muebles de tienda del 1 al . (me falta ver cual es el maximo de muebles que hay en tienda)

​ 3. Proceso de Conteo de Inventario
 
​3.1 Primera Ronda de Conteo (Encargado del Conteo):

3.1a Conteo Físico :

      • El encargado debe colocar hojas numeradas en cada mueble según la indicación del supervisor. Estas hojas identifican cada mueble, comenzando desde el número 1 hasta el total de muebles en la tienda.( se debe hacer un plano de cada tienda donde indiquen la ubicacion de cada mueble y su numeracion correspondiente)
      • El Encargado del Conteo debe comenzar siempre por el mueble número 1, siguiendo el orden de los estantes o muebles. Esto ayuda a evitar omisiones.
      • En caso de dudas sobre un producto (por ejemplo, si no está etiquetado), se debe consultar al Supervisor antes de continuar.
          • El supervisor debe imprimir la etiqueta en el momento y pegarlo. (este es un caso atipico ya que previamente en el punto 2.2a  se tuvo que revisar las etiquetas de los productos)
      • Se debe hacer un inventario flash por categoria de las cosas que hay en cada mueble o estante. 
          • Una vez realizado el inventario flash del primer mueble, el supervisor aprueba el número total de productos en él. Luego, se continúa con el inventario detallado. Este procedimiento debe repetirse para cada mueble.
      • Cada producto del mueble debe contarse y registrarse en el inventario impreso. 
      • Una vez terminado el inventario detallado de cada mueble, se notifica al supervisor para que sume los resultados y verifique si la cantidad coincide con el inventario flash previamente realizado.
      • Si se encuentran productos dañados o en mal estado, se debe hacer una anotación específica para que luego el Supervisor haga una transferencia interna al almacen de desecho.
          • Este producto o dañado debe incluirse en el inventario para que luego se pueda hacer la transferencia al almacen de desecho.

​3.1b Registro Inicial y Firma:

      • Al finalizar el conteo, el Encargado del Conteo debe revisar los datos del inventario impreso, asegurándose de que no haya omisiones. Luego, entrega la documentación al supervisor, quien se encargará de registrar la información en el sistema.

3.2 Revision de supervisor:

​3.2a ​Verificar que todos los muebles hayan pasado por el inventario flash y su conteo detallado. 
​3.2b ​El Supervisor luego realiza una verificación aleatoria en para confirmar la precisión del conteo en detallado. Se selecciona el area y se compara las cantidades contadas con las registradas.
​3.2c  ​Deben revisarse al menos tres zonas aleatorias para confirmar que el inventario detallado sea correcto.
​3.2d ​Si el Supervisor detecta errores en las cantidades, solicita una corrección y puede realizar un segundo conteo en la zona afectada para confirmar la información.
​3.2e ​Una vez verificadas las zonas aleatorias, se procede a registrar la información en el sistema y a guardar en pdf la hoja de recuento como soporte.

      • Como paso final, debe enviarse un correo al equipo de Operaciones con los siguientes adjuntos:
          • Resumen : El inventario inicial en un archivo de Excel en Drive y el inventario final descargado después de aplicar todos los ajustes. Archivo de ejemplo 
          • Las transferencias realizadas a desecho, si corresponde.
          • Fotos legibles y claras del inventario impreso.
          • En el correo, se debe indicar la fecha, la tienda y los nombres de las personas que realizaron el inventario.